EL TECLADO

EL TECLADO
En informática, un teclado es un dispositivo periférico, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.


LA EVOLUCIÓN DEL TECLADO MECÁNICO AL DIGITAL

Para establecer el origen del teclado actual de nuestros ordenadores de sobremesa o portátiles debemos remontarnos al año 1714, cuando el fabricante de máquinas de coser Remington diseñó la primera máquina de escribir. Hasta 1868 Christopher Latham Scholes fabricó la máquina de escribir doméstica, pasando a comercializarse en masa a partir de 1877.
La evolución de la máquina de escribir y su combinación con el telégrafo dio origen al teletipo o télex.

En 1946 el teletipo se empezó a utilizar en los ordenadores Eniac que disponían de un lector de tarjetas perforadas. Ya en 1948 se introdujo el primer teletipo controlado electrónicamente en los ordenadores Binac, bien para registrar los datos directamente en la cinta magnética o bien para imprimir los resultados.

El siguiente paso evolutivo del teclado se centra en el propio soporte, dando lugar al teclado ultra fino del Apple o al primer teclado flexible fabricado en silicona con la posibilidad de doblarse sobre sí mismo y adaptarse a cualquier superficie. Estos últimos son resistentes a los líquidos y son compatibles con dispositivos portátiles y teléfonos inteligentes. En función de la tecnología de sus teclas se pueden clasificar como teclados de cúpula de goma o teclados de membrana –capacitivos– y teclados de contacto metálico.



TIPOS DE TECLADO

Existen diferentes tipos de teclado en el mercado, que cubren diversas necesidades y gustos, los hay de todos tipos desde los tradicionales que cumplen su función de ingresar datos a la computadora, hasta los más novedosos y portables para mayor comodidad del usuario.
TECLADO ERGONÓMICO: son aquellos especialmente diseñados para personas que utilizan el teclado intensivamente.

TECLADO MULTIMEDIA: tiene la particularidad de que a las teclas habituales que se encuentran en cualquier teclado convencional, se le suman una serie de comandos especiales para controlar el volumen, acceso directo, la calculadora, el lector de CD-ROM, entre otros.

TECLADO BRAILLE: Está diseñado para las personas no videntes, y consta de 6 a 8 teclas fundamentales, una de espacio y una serie de teclas auxiliares.


TECLADO INALÁMBRICO: con este término se designa a aquellos teclados convencionales que tienen la peculiaridad de no requerir ningún tipo de cableado para su funcionamiento.

TECLADO FLEXIBLE: el término hace referencia a aquellos teclados fabricados con goma siliconada o plástico.
TECLADO VIRTUAL: Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente.

TECLADO TOUCH: Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario